Nuestra Misión

Eventos

Colabora

Repositorios

Repositorio Institucional Austral

El Programa de Atención a la Diversidad, promueve la inclusión y la conciencia social, a fin de lograr instaurar en la comunidad universitaria una cultura en la que sus miembros actúen sin discriminación asociada al origen étnico – cultural, usos, lingüística, género, orientación sexual y situación socio económica desfavorable.

Objetivos de la atención a personas con discapacidad:

  1. Fomentar la tolerancia, la convivencia y el respeto por las personas con discapacidad de cualquier tipo.
  2. Implementar espacios destinados a la atención a la discapacidad con la colaboración de toda la comunidad universitaria.
  3. Proponer y realizar proyectos que impulsen el aprendizaje del lenguaje inclusivo, (braille, lenguaje de señas, entre otros) a través de capacitaciones a la comunidad universitaria.
  4. Incluir en los proyectos empresariales áreas y metas para personas con discapacidad.
  5. Realizar charlas de orientación concientización acerca del buen trato de las personas con discapacidad
  6. Aplicar ajustes razonables en los procesos de evaluación y admisión para las personas con discapacidad en el marco del 5% de vacantes ofrecidas.
  7. Adecuar las instalaciones de la Universidad y priorizar el uso de los espacios de acceso a las personas con discapacidad.
  8. El servicio de biblioteca se adecua a las necesidades de las personas con discapacidad, ofreciendo entornos físicos y virtuales en la universidad.
  9. Logro de los aprendizajes y la formación integral de sus estudiantes. El Proyecto Educativo Institucional orienta su gestión y tiene un enfoque inclusivo.
No soy un pájaro, y ninguna red me atrapa: soy un ser humano libre con una voluntad independiente.

Charlotte Brontë en Jane Eyre (1847)